En la primera etapa de esta mega jornada escolar, uno de los tres municipios incluidos es Cadereyta de Montes
MESA DE REDACCIÓN
Con el fin de promover el bienestar y cuidado de los niños y adolescentes, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF, Carmen María Herrera de Kuri, dio el arranque oficial a la estrategia nacional “Vive Saludable, Vive Feliz”, la cual estará recorriendo en su primera etapa los municipios de Cadereyta de Montes, Pinal de Amoles y Querétaro.
A decir de Herrera, esta mega jornada escolar tiene el propósito de garantizar la salud de la infancia y adolescencia que acuden a las escuelas públicas en Querétaro y en todo el país, por ello conminó a las familias, padres, madres, profesores y niños a sumarse y participar.
“Gracias de verdad por su compromiso y por permitirnos vincular estas acciones que sin duda dejarán huella en los niños queretanos; a partir de este día, brigadistas estarán recorriendo sus escuelas
para medir su peso y talla, revisarán su visión, su salud bucal y les ofrecerán pláticas sobre estilos de vida saludables”, explicó.
En la primaria “Miguel Hidalgo”, la secretaria de Salud en la entidad, Martina Pérez, resaltó que estas acciones incluirán la aplicación de flúor, pláticas para mantener una alimentación saludable, promover el consumo de agua simple y se complementarán esquemas de vacunación derivado de algunos brotes de sarampión y tosferina.
En su intervención, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, consideró que con esta actividad la salud y la educación se juntan porque son piezas fundamentales para que los niños de Querétaro crezcan y se eduquen en hábitos saludables.
A su vez, la titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS, Martha Eloísa Sánchez, señaló que ese instituto se suma de manera coordinada a este plan, porque a nivel federal se busca fortalecer el cuidado de la niñez y procurar acciones de detección y protección para que su desarrollo y crecimiento sea favorable.
Después del protocolo, la titular del SEDIF, en compañía de las autoridades estatales y federales, visitó cada una de las estaciones donde se instalaron los módulos para tomar las primeras mediciones y aplicar el esquema de vacunación.
La estrategia, a nivel estatal, está conformada por 13 brigadas que trabajarán en mil 342 primarias públicas y atenderán a 207 mil 600 niñas y niños.
