Asciende a 62 mil 187 millones de pesos. Será prudente, moderado y realista, así como sin nuevos impuestos y sin incremento en el refrendo vehicular, señala diputado Gerardo Ángeles
MESA DE REDACCIÓN
En la reanudación de la sesión de trabajo de la Comisión de Planeación y Presupuesto de la LXI Legislatura del Estado de Querétaro, se aprobaron los siguientes proyectos de dictamen:
· Iniciativa de Ley de Ingresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2025.
· Dictamen del Proyecto de Decreto del Presupuesto de Egresos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2025.
· Dictamen de la Iniciativa de Ley que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Hacienda del Estado de Querétaro; del Código Fiscal del Estado de Querétaro; de la Ley de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios del Estado de Querétaro; y de la Ley de Coordinación Fiscal Estatal Intermunicipal del Estado de Querétaro.
· Iniciativa de Ley que Fija las Bases, Montos y Plazos conforme a los cuales se distribuirán las Participaciones Federales correspondientes a los Municipios del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2025.
· Iniciativas de Leyes de Ingresos de los municipios de Amealco de Bonfil; Arroyo Seco; Cadereyta de Montes; Colón; Corregidora; El Marqués; Ezequiel Montes; Huimilpan; Jalpan de Serra; Landa de Matamoros; Pedro Escobedo; Peñamiller; Pinal de Amoles; Querétaro; San Joaquín; San Juan del Río; Tequisquiapan; y Tolimán, todos del Estado de Querétaro para el Ejercicio Fiscal 2025.
Al no haber otro asunto por desahogar, se dio por concluida la sesión de la comisión legislativa.
Luego, el presidente de la Comisión de Planeación y Presupuesto, diputado Luis Gerardo Ángeles, dio a conocer que el Presupuesto de Egresos del Poder Ejecutivo para el Ejercicio Fiscal 2025 será de 62 mil 187 millones de pesos, con un incremento de 0.6 por ciento comparado al de este 2024, que se autorizó de 61 mil 821 millones de pesos.
Consideró que este es un presupuesto moderado, prudente y realista, enfocado a la atención de las necesidades de la población queretana, donde se sigue priorizando un crecimiento transversal horizontal hacia todas las áreas, ya que, mencionó, desde hace varios años en Querétaro se ha buscado este crecimiento donde nadie se quede atrás.
“Compartirles que seguimos en los indicadores nacionales como uno de los estados más seguros y con mayor calidad de vida”, precisó.
Recordó que la Comisión de Planeación y Presupuesto ha venido trabajando desde hace ya dos meses, en donde se ha tenido cercanía con el secretario de Finanzas, Gustavo Leal y con el gobernador Mauricio Kuri para la construcción de este paquete fiscal, y que al final es positivo para el estado de Querétaro.
Resaltó el manejo responsable del dinero los ciudadanos, donde la Federación les envió el dato de cero observaciones, lo cual, apuntó, es una referencia que las cosas se hacen bien en el estado.
Indicó que dentro de la miscelánea fiscal para el 2025 no hay creación de nuevos impuestos, además de que tampoco habrá incremento en el refrendo vehicular; y en materia de tenencia social, en esta ocasión a las unidades de emergencia se les está poniendo una tenencia cero pesos.
Asimismo, mencionó que para la expedición de licencia de conducir se tendrá un descuento de hasta 30 por ciento con el fin de incentivar la licencia digital.
En relación al proyecto del tren México-Querétaro, Ángeles manifestó que se está proponiendo una reforma fiscal para exceptuar el pago de derechos registrales y catastrales entre Federación, Estado y Municipios, “que quiere decir, que ahora que venga lo del tren, va a haber muchas afectaciones, va a haber muchos movimientos y el estado no estará cobrando esos derechos registrales y catastrales a la Federación, nos estamos preparando para este gran proyecto que viene.
En miscelánea fiscal es lo que les podemos decir, no incrementos, no nuevos impuestos”.
Con relación al Presupuesto de Egresos, destacó que Querétaro es de los estados con una utilización óptima de los recursos que se tiene, ya que del total del presupuesto, 57 mil 554 millones de pesos, es decir 93 por ciento se va a gasto social; donde los rubros más importantes serán educación, municipios, seguridad, salud y desarrollo social, además que también habrá una inversión importante en obra pública, transporte y desarrollo económico sustentable.
Añadir comentario